17 Abril - CANARIAS - SANTIAGO
Presentación en el aeropuerto 2 horas antes de la salida para trámites de facturación y embarque con destino Santiago de Compostela. Llegada a Santiago donde nos
esperan bus y guía. Traslado al hotel, distribución de habitaciones. Cena y alojamiento
18 Abril - Combarro – Pontevedra – Cambados
Desayuno en el hotel y salida en excursión a Combarro, uno de los pueblos más pintorescos de las Rías Baixas, con sus hórreos en primera línea de mar. Seguimos
bordeando la costa hasta llegar a Pontevedra, ciudad tranquila en la que destaca un casco histórico perfectamente conservado y rehabilitado. De entre su patrimonio
destacan la Iglesia de Santa María, San Francisco o la Basílica de la Peregrina. Almuerzo en el hotel. Por la tarde, visitaremos la villa de Cambados, capital del vino
albariño que destaca por la cantidad y conservación de sus pazos, como el de Fefiñáns o el de Ulloa. Acto seguido, nos dirigiremos a una bodega de la zona para
realizar una visita y una cata de Albariño, actividad ineludible al visitar Cambados. Al final de la tarde, regreso al hotel para la cena y alojamiento.
19 Abril - Valença do Minho – A Guarda – Santa Trega – Baiona:
Desayuno en el hotel y salida hacia Valença do Minho, ciudad fronteriza amurallada de indudable belleza a la que esta posición fronteriza ha dotado de la mayor de sus
potencialidades: convertirla en una ciudad mercado, llena de tiendas de productos tradicionales portugueses, textiles, metales, cosmética, viandas… Tras la visita y el
correspondiente tiempo libre, nos dirigimos al restaurante para degustar el tradicional bacalhau á moda portuguesa. Continuaremos el día visitando A Guarda.
Asomada al Atlántico y apadrinada por el Miño, esta villa es famosa por sus langostas. Por su condición de pueblo fronterizo fue conquistada por vándalos, piratas,
sarracenos, portugueses y franceses. De entre su patrimonio destaca el Monasterio de Benedictinas y las casas solariegas de los Correa y los Somoza.
Ascenderemos el Monte de Santa Trega, para conocer una de las mayores y más importantes muestras de la cultura castrexa gallega. Donde se encuentran además
la Ermita de la Santa y un monumental Via Crucis. Para finalizar el día, conoceremos Baiona, villa situada al borde del mar, alrededor de cuya bahía se han ordenado
sus calles más pintorescas. Al finalizar la visita, regreso al hotel para la cena y alojamiento.
20 Abril - Santiago de Compostela
Desayuno en el hotel y salida hacia Santiago de Compostela, capital de Galicia y ciudad Patrimonio de la Humanidad, cuyo casco histórico conoceremos de la mano
de un guía oficial de la ciudad. Meta final del Camino de Santiago, sin duda su catedral compone el elemento principal de la ciudad. En ella destaca el Pórtico de la
Gloria, recientemente rehabilitado para revolverle su antiguo colorido. Ya fuera de la catedral, destaca el parador dos Reis Católicos, situado en la afamada Praza do
Obradoiro. De obligada visita son también la Plazas de Platerías y Quintanas, así como la típica estampa de sus calles asoportaladas. Al finalizar nuestra visita nos
dirigiremos al restaurante O Dezaseis para disfrutar de un menú típico en un enclave privilegiado, pues se encuentra situado al lado de la Puerta del Camino, principal
entrada de peregrinos a la ciudad. Después del almuerzo, disfrutaremos de tiempo libre para seguir explorando los rincones de esta preciosa ciudad rodeada de
espiritualidad, arte y cultura. A media tarde, regreso al hotel, cena y alojamiento.
21 Abril - O Grove – A Toxa – O Salnés
Desayuno en el hotel y salida hacia Sanxenxo, situada entre la ría de Pontevedra y la de Arousa, capital turística de Galicia con belleza natural y espectaculares
playas, donde destaca el puerto y la hermosa playa de Silgar; y de Portonovo, pueblo de tradición marinera donde destaca su lonja y la iglesia de San Roque.
Pasaremos la playa de A Lanzada, con su hermosa ermita y sus leyendas populares, para llegar a media mañana a O Grove, capital mundial del marisco. Aquí nos
embarcaremos en un catamarán que nos llevará a las famosas bateas, criaderos de ostras, mejillones y vieiras, y en el que disfrutaremos de una degustación de vino.
Visitaremos también la Illa de A Toxa; isla de ensueño famosa por sus aguas termales y en la que conoceremos la Ermita das Conchas. Seguiremos con una
mariscada en la zona. Por la tarde, visitaremos el centro etnográfico de O Quinteiro de Temperán, que recrea perfectamente la vida en el entorno rural de Galicia.
Regreso al hotel para la cena y alojamiento.
22 Abril - Costa da Morte
Desayuno en el hotel y excursión a la denominada Costa da Morte, zona de transición entre las Rías Baixas y las Rías Altas gallegas, donde nos impresionará la
fuerza con la que el mar azota las rocas. Subida al cabo de Fisterra, que los romanos consideraban el fin del mundo: finis terrae. Se creía que el sol se apagaba cada
noche allí y más allá había monstruos. En esta tierra de leyendas, el mar lo envuelve todo y es especial por ser el final del Camino de Santiago, donde los peregrinos
queman su ropa para purificarse. Almuerzo Tarde libre por la zona., cena y alojamiento.
23 Abril - Vigo
Desayuno en el hotel y excursión a Vigo, la ciudad más grande e industrial de Galicia. Situada en la ría que lleva su nombre, su origen pesquero ha dejado un casco
antiguo de fuerte sabor marinero, que contrasta con las modernas instalaciones de sus puertos deportivos, su muelle transatlántico y su industria pesquera y
conservera. La Cidade Vella o casco viejo se articula en torno al antiguo barrio marineros, declarado de Interés Turístico Histórico, y en el que destacan los soportales
de la Plaza de la Constitución, las calles pesqueras y las casas blasonadas. Esencial la Colegiata de Santa María, la Con-catedral de Vigo-Tui, construcción
neoclásica. Seguimos caminando hasta el Mercado da Pedra, y la calle de las Ostras, un lugar único donde adquirir y degustar este producto.
El Vigo más moderno se despliega entre grandes avenidas ajardinadas. Encontramos obras fundamentales como el Centro Cultural García Barbón y uno de los
mejores miradores sobre la ría de Vigo, el Monte de O Castro, que entre bosques y espacios recreativos alberga los restos de los castros que conformaban el
asentamiento primitivo y las ruinas de un castillo. Destaca también el Parque de Castrelos, que entre sus jardines neoclásicos y árboles centenarios guarda el Pazo
Quiñones de León, actual Museo Municipal. Regreso al hotel para el almuerzo y tarde libre. Cena especial de despedida con Queimada y show musical.
24 Abril - RIAS BAIXAS - SANTIGO - CANARIAS
Desayuno y a la hora acordada, traslado al aeropuerto para trámites de facturación y embarque con destino Canarias. Llegada a la isla y Fin de nuestros servicios